Gutun baten atzetik/Detrás de una carta.

Ikasleen lanak Gutun baten atzetik izenburua du (Karta baten atzetik), eta zazpi minutu pasatxoan asmatutako istorio bat kontatzen du, auzoaren azken 50 urteetako historia kontatzeko aitzakia. Uliako magalean zegoen eremua, baserri gutxi batzuk zituen landa-eremu izatetik hiri-multzo izatera igaro zen, eta hiri-multzo horretara hazi ziren Hamabi Apostoluak deiturikoak, dorreak deitzen zitzaien bezala. Francisco Francok berak inauguratu zituen dorreak, lanean bezala.

Fuente:Noticias de Gipuzkoa

Un grupo de alumnos de primero de Bachiller del instituto de Bidebieta tiene estos días un doble motivo de alegría. Además de haber terminado las clases, y poder disfrutar del merecido descanso, a Lucía Echeverría, Carla Palacio, Ohier Goicoechea, Andoni Godoy, Oier Aramburu y Naroa Abeijón se les ha premiado con uno de los tres galardones Kultura Ondarea, convocados por el Gobierno Vasco, con el objetivo de difundir el patrimonio cultural vasco por medio de vídeos elaborados en euskera.

El trabajo de los estudiantes tiene el título Gutun baten atzetik(Detrás de una carta) y relata en poco más de siete minutos una historia inventada, que sirve de excusa para narrar la historia de los últimos 50 años del barrio. La zona, ubicada en las faldas de Ulia, pasó de ser un espacio rural, con unos pocos caseríos, a un conjunto urbano, al que le crecieron los llamados Doce Apóstoles, como se denominaba a las torres, que fueron inauguradas por el propio Francisco Franco, tal y como aparece en el trabajo.

La profesora Itziar Ansa, del área de normalización de lingüística del instituto de Bidebieta, fue quien propuso a los estudiantes la opción de presentarse al premio y media docena de ellos, de la clase de ciencias del modelo D, se animaron a participar. “La verdad es que lo han hecho todo ellos y han trabajado mucho”, reconoce la profesora, que se muestra encantada con el reconocimiento al trabajo realizado, que ha dado una gran alegría tanto a sus protagonistas como al centro en general, recalca la docente.

Excusa para la historia

El vídeo Gutun baten atzetikcuenta la historia de un grupo de alumnos que está haciendo un trabajo en la biblioteca del instituto y encuentra una carta antigua caída de las hojas de un libro. La misiva es la de un inglés que va a ser fusilado el campo de tiro del barrio y escribe a su familia. La fórmula permite a los alumnos, que hacen de actores en el vídeo, recordar cómo ha sido el barrio en las últimas décadas. Vecinos del barrio que nacieron en los caseríos del entorno, entonces rural, también exponen su testimonio en una entrevista realizada por los estudiantes, en la que recuerdan cómo se negaron a reubicarse en las plantas de las torres tras ser expropiados y lograron juntarse todos en un edificio, pero en los pisos bajos, como estaban acostumbrados hasta la fecha.

El vídeo también incluye fotografías áreas en las que se puede apreciar la transformación y evolución del barrio.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s